IMPORTANTE: Para realizar el pago de tu programa, es imprescindible una llamada de valoración; escríbenos un Whatsapp al 55 8066 5608 o manda un correo a aclientes@medicalima.com para agendarla.
La insulina es una importante hormona que controla múltiples procesos del organismo, y desafortunadamente problemas con ella son centrales en muchos de los padecimientos modernos. La resistencia a la insulina, en la que las células dejan de responder a esta hormona, es increíblemente común: de acuerdo a las últimas cifras, se considera que más del 30% de las personas la padecen.
Dependiendo de los criterios de diagnóstico, se considera que en el grupo de mujeres con sobrepeso y obesidad este porcentaje puede elevarse hasta entre un 40 y 80%; incluso en los niños y adolescentes con obesidad pueden padecerlo, con cifras que aumentan cada vez más.
Sin embargo, a pesar de estos números y cifras alarmantes, la medicina funcional cuenta con las herramientas adecuadas para efectuar intervenciones integrales, que ayuden con el control adecuado de la Resistencia a la Insulina e incluso la Diabetes tipo 2, y es a través de nuestra experiencia con innumerables pacientes que decidimos desarrollar SIN·GLUCO, nuestro primer programa específicamente diseñado para el manejo y control de la Resistencia a la Insulina y Diabetes tipo 2. SIN·GLUCO está orientado a los pacientes que ya tengan un diagnóstico de Resistencia a la Insulina o que aún no tengan un diagnóstico, pero que tengan alguno o varios de los siguientes síntomas:
- Hambre o sed incontrolables
- Sentimiento de hambre incluso después de comer
- Ganas frecuentes de orinar
- Adormecimiento de las manos y pies
- Cansancio frecuente, incluso sin realizar actividades extenuantes
- Infecciones frecuentes
- Acantosis Nigricans (oscurecimiento de la piel en zonas como la parte trasera del cuello, ingles, axilas y articulaciones).
- Resistencia y dificultad para perder peso y grasa corporal
A través de una serie de estudios de laboratorio y entrevista inicial, podremos determinar la estrategia de tratamiento que seguiremos en tu caso. Adicionalmente, SIN·GLUCO podrá incluir dos pruebas de Diagnóstico especializadas, QuimicMet y Microbiota, las cuales nos servirán para hacer una personalización de tus necesidades de nutrición y suplementación; esto se define tras la consulta inicial de valoración.
¿En qué consiste SIN·GLUCO?
SIN·GLUCO es un programa especializado en el control y manejo de la Resistencia a la Insulina y Diabetes tipo 2, a través de una intervención nutricional y de suplementación, con seguimiento personalizado durante 6 meses. Este programa incluye lo siguiente:
- Cita de Valoración e interpretación de laboratorios
- Cita de interpretación de resultados y estrategia de tratamiento
- 6 planes nutricionales, uno por mes con sus respectivas citas de monitoreo y ajuste
- Chat de WhatsApp exclusivo para tratamiento y atención 12/7
- Evaluación y recomendación de Pruebas de Diagnóstico adicionales, de acuerdo a necesidades y sintomatología (no incluidas)
Cuando se confirme tu pago, el cual puedes realizar a través de nuestra página Web o vía transferencia electrónica, nos pondremos en contacto contigo para agendar tu Cita de Valoración. Para llevar a cabo tu cita de Valoración, es indispensable contar con los estudios de laboratorio siguientes, los cuales puedes llevar a cabo en el laboratorio de tu preferencia:
- Biometría hemática
- Química sanguínea
- Examen general de orina
- Perfil tiroideo básico
- Perfil hormonal básico
- HOMA-IR
- Hemoglobina glicosilada
Es importante que sepas que SIN·GLUCO te brinda todas las herramientas para poder manejar y controlar tu Resistencia a la Insulina y Diabetes Tipo 2, sin embargo es fundamental tu constancia y compromiso con el tratamiento, para poder garantizar resultados exitosos.
¿Para qué nos sirven las pruebas adicionales de diagnóstico?
QuimicMET es una prueba de diagnóstico de laboratorio que realiza un análisis mineral de cabello del paciente. A través de este análisis, se revelan las deficiencias nutricionales, tendencias a ciertas enfermedades y toxicidad a metales pesados. La función de muchas hormonas es dependiente de vitaminas y minerales específicas para su buen funcionamiento, y la insulina no es la excepción: por ejemplo, el zinc y algunas vitaminas del complejo b son importantes para su buen funcionamiento. El saber cómo están los niveles de zinc y cobalto (este útil para la absorción de las vitaminas de complejo b) podría corregir alguna deficiencia, que a su vez impactaría de manera directa en la eficiencia de esta hormona. Para poder realizar el análisis necesitamos una muestra de tu pelo, ya sea de cabeza, axila o pecho y es fundamental que no se encuentre teñido ni decolorado al menos por 6 semanas.
Microbiota es una prueba de identificación de 25 microorganismos intestinales en muestra de heces que permite determinar si hay desequilibrio actual de tu flora. La presencia o ausencia de ciertas especies de microorganismos se ha asociado a enfermedades infecciosas, respiratorias, inflamatorias, hepáticas, gastrointestinales metabólicas, enfermedades mentales o psicológicas, cáncer y enfermedades autoinmunes.
Dada la estrecha relación existente entre la microbiota intestinal y nuestro organismo es muy común que todos en algún momento tengamos pérdida de microorganismos benéficos en cantidad y variedad de especies, aumento de patógenos, cambios en su funcionamiento o cambios en su distribución. Cualquiera de estas condiciones causa un desequilibrio de la microbiota -principalmente intestinal-, mejor conocido como disbiosis. Este estudio nos permite encontrar cuales son las cepas específicas que tu organismo necesita para el máximo aprovechamiento de los nutrientes y suplementación, y así, poder acelerar el proceso de manejo y recuperación de tus niveles correctos de glucosa en sangre.