
Nuestro programa de Regulación Hormonal inicia con valoraciones detalladas de un equipo multidisciplinario, que determina las posibles causas de desorden hormonal tanto en hombres como mujeres; dependiendo de ellas, se elige la estrategia adecuada para llevar a cabo el tratamiento.
El tratamiento se realiza partiendo del enfoque de medicina funcional, abordando las causas subyacentes del desbalance y observando detalladamente la serie de síntomas físicos, emocionales y de estilo de vida, así como también los factores genéticos. La medicina funcional permite tratar el origen del problema en lugar de solo aliviar los síntomas, promoviendo un equilibrio hormonal sostenible y mejorando la salud general del paciente.
La desregulación hormonal no solo afecta a las mujeres; los hombres también pueden experimentar alteraciones hormonales que impactan su energía, metabolismo, estado de ánimo y función sexual. Entre los síntomas comunes de un desequilibrio hormonal en ambos sexos se incluyen:
-
Fatiga crónica
-
Aumento o pérdida de peso inexplicable
-
Problemas para dormir o insomnio
-
Cambios de humor, ansiedad o depresión
-
Pérdida de masa muscular o debilidad
-
Bajo deseo sexual
-
Caída del cabello
-
Problemas digestivos recurrentes
Además, las mujeres pueden experimentar síntomas específicos como irregularidades menstruales, sequedad vaginal, sofocos o sudores nocturnos, especialmente durante etapas como la perimenopausia o la menopausia. Por otro lado, los hombres pueden presentar disfunción eréctil, reducción en el crecimiento de la barba o vello corporal, y desarrollo de tejido mamario (ginecomastia) debido a un desequilibrio entre testosterona y estrógenos.
Las causas de los desequilibrios hormonales pueden variar ampliamente. En las mujeres, condiciones como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), la menopausia o el uso de anticonceptivos hormonales pueden ser factores contribuyentes. En los hombres, la disminución de testosterona relacionada con la edad, el estrés crónico o problemas tiroideos pueden desencadenar estos desequilibrios. Otros factores comunes incluyen el estrés, una dieta poco saludable, la falta de sueño, la exposición a toxinas ambientales y ciertas condiciones médicas como la diabetes o la resistencia a la insulina.
Incluimos una prueba cuyos resultados también son considerados en el tratamiento con la finalidad de equilibrar los micronutrientes relacionados con la salud hormonal. QuimicMet es un estudio avanzado que analiza los niveles de minerales y metales pesados en el cuerpo a través de una muestra de cabello. Esta prueba proporciona información detallada sobre el estado nutricional del paciente, identificando deficiencias o excesos de minerales esenciales como magnesio, zinc, selenio y calcio, así como la presencia de metales tóxicos como plomo, mercurio o aluminio, que pueden interferir con el equilibrio hormonal.
El cabello es un tejido único que refleja los niveles de minerales y toxinas acumulados en el cuerpo a lo largo del tiempo, lo que convierte al QuimicMet en una herramienta invaluable para detectar desequilibrios que no siempre son evidentes en análisis de sangre convencionales. Con esta información, nuestro equipo puede diseñar un plan personalizado que no solo aborda los síntomas, sino que también corrige las deficiencias nutricionales y reduce la carga tóxica, promoviendo una regulación hormonal más efectiva y duradera.
Además, el enfoque personalizado permite ajustar la terapia según las necesidades específicas de cada paciente, optimizando el proceso de regulación hormonal. El tratamiento es probable que pueda necesitar algunas otras pruebas de diagnóstico que se determinen en tu consulta inicial, según tus necesidades personales de salud.
El tratamiento es probable que pueda necesitar algunas otras pruebas de diagnóstico que se determinen en tu consulta inicial, según tus necesidades personales de salud.
APLICA PARA:
-
Ovario poliquístico
-
Prolactina
-
Progesterona
-
Folicoestimulante
-
Estradiol
-
Hormona luteinizante
-
Testosterona
-
Fatiga adrenal
-
Cortisol
-
Irregularidad menstrual (amenorrea o hipermenorrea)
-
Miomas
-
Menopausia
-
Perimenopausia
-
Hipotiroidismo
-
Hashimoto
INCLUYE:
-
Diagnóstico personalizado basado en pruebas de laboratorio y estado de salud
-
Prueba de diagnóstico QuimicMet
-
3 meses de asesoría nutricional y manejo de estrategias enfocadas al objetivo
-
Estrategias personalizadas para hombres y mujeres, considerando sus necesidades hormonales específicas